Desde la
casa es
fácil acercarse a los muchos lugares de interés que están
repartidos por todo el concejo de Llanes, así como a otros,
de Asturias y de la vecina comunidad de Cantabria, que por
su especial atractivo, merecen ser visitados. Este es el
caso de los Picos de Europa, los Lagos de Covadonga o la Cueva
El Soplao ( "La Capilla Sixtina" de la geología).
Cuando la mar está embravecida, los bufones de
El Bramadoriu (Llames de Pría),
Arenillas (Vidiago),
Ballota (Cué) o
Santiuste (La Franca), ofrecen al visitante un
espectáculo natural difícil de olvidar. Los bufones de
Llanes están declarados Monumento Natural Protegido.
(Pulse sobre el nombre de los bufones para ver los videos).
Sin salir de Llanes, les recomendamos un
relajante paseo por El Muelle hasta La Barra, donde podremos
contemplar Los Cubos de la Memoria, de Ibarrola, y de vuelta
pasaremos por El Fuerte, la playa de El Sablón y el
espectacular Paseo de San Pedro, sobre los acantilados y
desde donde tendremos una magnífica vista panorámica de todo
Llanes, con la Sierra del Cuera como telón de fondo.
Otra visita imprescindible es al Casco Histórico
de Llanes, totalmente peatonal, donde nos encontraremos con
la Basílica de Santa Mª, el Torreón Medieval, la Casa de Cultura, la Capilla de Santa Ana, la
Capilla de la Magdalena y un gran número de casas blasonadas
y palacios, como el de El Cercáu, del siglo XVI, el de
Miranda, del XVII, el del Duque de Estrada, o el de
Gastañaga, levantado sobre una torre del siglo XIV, ampliada
en el XVII.
Por todo el Concejo de Llanes existen, a parte de
las típicas Sidrerías Asturianas, infinidad
de establecimientos típicos de la zona donde usted podrá
degustar los sabrosos platos regionales formados en su
mayoría por mariscos, pescados, deliciosas carnes y
exquisitos postres de elaboración casera. |